Informes prácticos o periciales
Somos un despacho multidisciplinar de Arquitectos y Arquitectos Técnicos colegiados en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Tarragona (COAATT) y nos encargamos de todo el trámite con la administración.
Rapidez, Calidad y Confianza para su inmueble.
¿Qué es un informe técnico o pericial?
Es el documento que redacta un profesional experto en un tema para exponer sus indagaciones y conclusiones al respecto. Este profesional se conoce como perito y el dictamen que realiza constituye un medio de prueba en un proceso judicial, es decir, sirve para que un juez pueda comprender mejor aspectos técnicos de un caso y tome en cuenta esta opinión experta para tomar su decisión.
Este informe se realiza cuando una vivienda presenta diversos defectos o cierto nivel de deterioro, y es necesario documentarlos y elaborar una relación de los mismos y sus causas. El informe se redacta en caso de grietas, daños que pueden afectar a la estructura, daños por inundaciones o caída de rayos, etc.
Informe técnico o pericial de arquitecto
Este informe se redacta cuando un edificio o una vivienda presentan defectos en su construcción, y es necesario certificar que esos problemas existen. También se recoge su origen, así como el alcance del problema. En caso de encontrar otros fallos de construcción, se debe consignar en el informe de daños en el edificio.
Informe técnico o pericial de datos estructurales
Con este informe quedan reflejados los defectos o daños estructurales en edificios, vivienda o local. Por tanto, se trata de daños que pueden afectar a su estabilidad. Estos daños pueden ir desde grandes humedades a grietas de gran tamaño en paredes maestras


